lunes, 5 de noviembre de 2012

Blanco Hielo

Minirelato presentado al concurso Relatos MiniAmbientales, de la Asociacion riojana ADALAR, dónde se intenta que los concursantes expresen y resuman la riqueza y biodiversidad de La Rioja.



Blanco hielo, la gélida estampa de lo que parecía un invierno perpetuo se mostraba delante de mi señora madre. Con los dedos agarrotados me miró por última vez y, diciéndome todo con ese último adiós, caminó por el sendero que los pinos marcaban.

Su vida se marchitaba, a la vez que aquel hermoso bosque, el cuál con su nevada quietud marcaba la frontera entre la vida y la muerte. 
El viento me recordaba una y otra vez lo vulnerables que somos al frío. La niebla imponía la línea entre nuestro territorio y el de ellos, aquellas altas cumbres quedarían selladas tras 2 metros de nieve y pasaría el invierno sin que ningún hombre interrumpiera la calma helada que se impone por norma un año tras otro.

La vi deshacerse, la niebla, el frío y su silueta se volvieron una misma cosa.
Sentí su paz, que me rodeó y me guió camino a casa. 
No me puedo quitar esa imagen de la cabeza, necesito volver para escuchar ese silencio interminable que rodea las cumbres de los cameros viejos, nuevos, eternos.

Y así, cada 4 estaciones, la montaña se tapa con un precioso manto albino. 
De lejos, las copas de los árboles y el hielo se funden y brillan como diamantes. 
Nosotros, cada año, volvemos al inicio de ese sendero a recoger la paz y la calma que nos fueron robadas,  y solo aquí podemos encontrar.

               

domingo, 30 de septiembre de 2012

Voluntades muy profundas


Cuando sientes que eres incapaz de sentir nada
Cuando no puedes saborear la dulce rutina
Cuando tu corazón te llama y tú le escuchas
Es el momento de partir, compañero.

Si ves que ya no puedes más
Si te cuesta convivir con la falsedad
Si la hipocresía cae, y contemplas la maldad
Es el momento de partir, compañero.

Ya no tienes oídos para tantas mentiras
Ya entendiste lo simple del día a día
Ya se rieron de todas tus utopías
Es el momento de partir, compañero.

Ves una mano que pide ayuda
Ves que nadie le cura
Ves que hasta tú mismo dudas
Es el momento de partir, compañero.

Sabes dónde está el poder
Sabes el proceder,
Sabes quienes serán los próximos en caer
Es el momento de partir, compañero.


Busca dentro de ti, no hace falta irse a ningun lado
O encuentra un país menos alienado
O simplemente desaparece, y crea un mundo mejor
Porque es el momento de partir, compañero.

viernes, 20 de julio de 2012

La Grandiosidad Humana




He conseguido recuperar un texto, escrito hace ya 3 meses, que por sencillo y directo no podía dejar en el tintero:

La grandiosidad humana, el desparpacho, el desperdicio de vidas,de materia, de grasa, de risas falsas y de tiempo.

Bangkok, medianoche entre el dia 2 y el 3 d abril :
El vuelo de British Airways con destino Londres tiene overbucking, sed de dinero, no se conforman con llenar el avión….quieren más, y más y más.
He tenido la suerte de ser transladado a primera clase, no a la clase bussines,, sino a first class, en un Boeing 747-400 familiarmente conocido como Jumbo.


                           


Estoy en la segunda planta de este mastodóntico avión. Esa planta a la que nunca había podido acceder, esas escaleras que no sabes a donde llevan.
Ahora estoy cómodamente sentado en mi macro butaca, con espacio de sobra entre una persona y otra, mientras en el piso de abajo los turistas-vaca faltos de espacio empiezan a repartir los primeros sudores.
Pasar del paisaje campechano del mundo rural vietnamita a estos asientos en solo 6 horas es un cambio demasiado fuerte y me siento afortunado de poder experimentarlo ya que o por pobre o por rico no se suele estar en los dos sitios el mismo día.



Me siento orgulloso de la casa algo sucia donde viví 6 meses, de las ratas con las que me asustaba y me divertía al mismo tiempo. De mi moto rompiéndose a poquitos. De los paisanos masticando con la boca abierta, de las mujeres con pijamas rosas. Siento la felicidad y siento el vacío de este lujoso pasillo. Sólo huele a plástico y a sonrisa superficial.
Los azafatos sonríen el doble pero me roban la mitad de sonrisas, llega un punto donde la adulación empieza a molestar.
Mi compañera de rasgos japoneses de al lado del pasillo, cuya butaca tengo literamente enfrente ( perfecto para parejas pero incomodo para desconocidos ), suspira cansada. Intento adivinar si a ella también le han cambiado, si es una turista económica o una mujer de primera clase. Nuestras caras se encuentran tan cerca que evitamos las miradas ya que un cruce de ojos podría ser demasiado intenso.
El colofón ha sido mis compañeros humildes que también han sido bendecidos por British Airways con la First Class.
Ha empezado uno, poniéndose de pie y sacando una foto a su mujer, los demás se han visto arropados y han empezado a comentar entre ellos lo felices que están por poder sentarse donde se sientan los ricos…..saben el qué, allá ellos con sus delirios de grandeza. La grandeza solo se puede encontrar dentro de cada uno. Entonces cerré el portátil, cerré los ojos y me pusé a volar entre recuerdos y campos eternos de arroz y campesinos :



lunes, 27 de febrero de 2012

Consigo conquistar con, brazo fuerte. Juego con la, mía suerte

Me gusta hacer reír a mis amigos
Me gusta dar placer a mis mujeres
Me gusta hacer feliz a mi familia.

Vivo como quiero, porque quiero vivir
Hago lo que quiero, porque quiero hacer cosas
Cosas que hacen que siga queriendo vivir.


Ven y ven , salta la pared
Ven y ven, trepa la barrera
Ven y ven,vayamos donde quieras, que todo el mundo es una gran carretera.


Un día escuche una canción, que hablaba de viajar.
Un día viajando escribí una canción.
Un día tu y yo cantaremos nuestra historia.


Sabes que no vives pero quieres vivir.
Quieres hacer cosas, pero no haces nada.
Cosas que te hagan querer vivir.


Un día pensando pensé,
Que lo peor de pensar es olvidar las ideas.

Ideas que puedo plasmar,
 Ideas que te puedo cantar.

Para que sigas queriendo vivir.
Para animarte a vivir como tú quieras, para lo que quieras.

Ven a buscarme, no me encontrarás.
Pero te conocerás en el camino.






miércoles, 25 de enero de 2012

From Hanoi with Love

Caminando por las calles, desiertas calles de Ha Noi, un día cercano al Tet, año nuevo del calendario lunar 
( 23 de enero en el calendario cristiano ) encontré una carta en la calle, la transcribo literalmente:

Niña, niña de mis ojos.
¿Por qué me voy? ?¿Por qué tu no vienes?
¿Cuánto cuesta la distancia? a cuánto se cobra el olvido?
Desde Viet Nam a mi patria trazaremos un puente con nuestros corazones
Puente que ninguno de los dos, jamas, irá a cruzar.
Pero sólo la idea de poder hacerlo, me da ánimos para continuar esta historia, me quita el miedo de decirte cuánto te quiero.


Niña, niña de mis ojos, rasgados.
¿Por qué eres tan pura? ¿Por qué perdimos en mis tierras esa pureza que tu destilas?
Esa inocencia, que me cura las heridas, que me hace sentir más joven, más bueno.
¿Por qué esa sonrisa no puede siempre, estar cerca de mis ojos ?
Me voy, no vienes. Me voy, pero no olvido. 
 Tú simplemente brillas más que todo lo demás.



Siento decepcionaros, pero no encontré esta carta en la calle. 
Tampoco la escribí yo. Era de un voluntario americano, que nunca se atrevió a entregarla, o no pudo, a su novia Vietnamita. Una pena, porque yo creo que le hubiera gustado.
(Aunque en inglés, en versión original, es aún más bonita)
Llevaba tiempo sin escribir pero este amigo me ha dado la oportunidad perfecta para escribir sobre un tema que me sigue sorprendiendo en el buen sentido : las relaciones sentimentales en Viet Nam.


A primera vista no puedes adivinar nada, la mujer vietnamita es moderna, en las grandes ciudades son totalmente independientes, tienen una vicepresidenta femenina por obligación. No tienen ningun tipo de restricción por los hombres a la hora de vestir. Y son independientes ya que, como en casi todo el mundo, trabajan más que los hombres.


Me agradó descubrir como funciona el noviazgo en Viet Nam, chapado a la antigua, pero tan bonito a la vista de un occidental hastiado de discotecas, de novias que son amigas y amigas que no son novias.
Aquí el noviazgo es de mutuo acuerdo, el hombre siempre pide permiso a la hora de dar el primer beso ( tras meses de noviazgo ) agarrar de la mano o abrazar ( también requiere haber estado mucho tiempo juntos.
He escuchado de parejas que ponen una fecha para dormir juntos ( ``será en el primer o en el segundo aniversario´´ )
Todo esto no es mejor ni peor, simplemente diferente. Siempre había creido que el modelo occidental de libertad sexual era el mejor, sin ninguna duda.
Cuando he conocido y comprendido esta otra manera de ver a tu pareja, he descubierto un respeto y un compromiso que admiro y , a la vez, me siento incapaz de alcanzar. Esto debe hacernos pensar en lo bueno y lo malo de nuestro sistema, más que en el momento presente, quiero pensar que el futuro cambiará y no será simplemente un aumento progresivo del ``carpe diem´´ de hoy en día que deparará en una pérdida de sentimientos duraderos.
Solo quería analizar este poema para hacer un pequeño homenaje a la manera tan bonita ( y tan sencilla, para lo bueno y lo malo también ) que tienen los vietnamitas de relacionarse entre ellos.