domingo, 11 de diciembre de 2011

Vietnam Food ''Es la hora de comer!''

Si para comprender un país se necesita entenderse con su gente, para amarlo se necesita probarlo, y como mi estómago hace tiempo que me dio su visto bueno, pasemos a hacer una breve descripción de la gastronomía de Viet Nam.El arroz es la materia prima en el fogón de todo buen VietCom, está presente en todas las comidas, en 4 formas : Arroz normal, tallarines de arroz, masa de arroz para rollitos o pan de arroz ( parecido en forma al pan de trigo pero sin sabor y con poca consistencia).

Desayunando Phò Bó y entremeses
Bún Cha : Fideos de arroz con carne asada al carbón











Com Rang : Arroz frito con verduras

El plato estrella es el Phò Bo o Pho Ga, son tallarines de arroz, servidos en un bol a modo de sopa con caldo de ternera y trozos de carne (o caldo de gallina con carne de gallina) se come a cualquier hora del día, es aliñado con puerro, cebolleta y cilantro con corte muy fino, Una vez servido se le añade limon, picante y vinagreta al gusto del comensal.

Las salsas estrellas son la salsa de soja, la salsa de pescado, y el picante.


Aquí un animal no es visto sino como comida, todo se puede comer, entre lo más extraño que he probado está el cisne o los grillos fritos. Los restaurantes de perro son numerosos. El pato, el búfalo, todo tipo de pescados. Cualquier cosa se puede cocinar.

Menú Zoológico ( pajarillos, tortuga,serpiente,bufalo,marisco, perro)

Cisne asado ( a la derecha) junto a 3 tipos de salsa

Pese a su aspecto delgado los vietnamitas no le dan tregua al buche, les encanta picotear, y solo beben vino o licor cuando comen, como medida de seguridad.

Los restaurantes están a pie de calle, las pequeñas mesitas d plástico junto a unos taburetes de 30 centímetros de alto se desparraman por todas las aceras de la ciudad, comer en el interior en una mesa es una práctica cara que no encuentra mucho apoyo por parte del pueblo. Lo normal es que cada restaurante se dedique a una sola cosa, hacen Phò Bo, y si no pato asado, y sino arroz con verduras y carne. Todo esto hace mucho más rápido comer, sin ser comida rápida.


Rollitos de ternera sin freir, maíz rebozado,
y tallarines fritos con huevo.
Mesa rodatoria típica para banquetes












Típica gallina asada

Entre mis comidas favoritas, he elegido los dos momentos más apetitosos, aunque la elección ha sido dificil :
Ambos fueron el mismo fin de semana, en la playa, dos noches de relax para huir del ajetreo y la contaminación de Hanoi. Cierta mañana pasamos en moto junto a un asador portatil de patos, el aroma nos obligo a pararnos y pedimos una de estas brochetas asadas al carbón, nos la dieron en 2 bolsitas de plastico y estaba tan buena que alli mismo con las manos acabamos con ella, aun se me abre el apetito pensando en aquel pobre pato. Gracias.

Chef y comensal

Apto para cualquier estómago

El segundo momento, fué ese mismo fin de semana. Cuando un grupo hambriento de 6 motoristas buscaba un restaurante, y a poder ser, de frutos del mar.
La suerte de contar con un amigo vietnamita hizo todo mucho más facil, pidio una fondue de marisco, con un hornillo de gas con una olla llena de caldo de verduras donde hervíamos todo el pescado, calamar y almejas que los camareros nos iban trayendo. Nos hinchamos , pero yo podría haber seguido comiendo durante días. El precio final no paso de 4 euros por persona, Fuí realmente feliz. Mi primera y única mariscada en Vietnam.

Listo para ponerlo a hervir.
Un lujo a precio asequible

Almejas XXL con refrito de ajo y cebolla en el interior


Éste restaurante tenía como especialidad un crustáceo prehistórico cuyo nombre aún desconozco, adjunto una foto del ''corral'' donde almacenaban dichos bichos. 

''Gai Sam'' almacenados



lunes, 14 de noviembre de 2011

Un mundo rural, una paz universal.



El pasado fin de semana, los voluntarios de la asociacion Volunteers for Peace Vietnam fuimos invitados por el gobierno de la provincia de Thai Nguyen a la ceremonia de inauguración del primer festival internacional del Té.


Esta provincia es la principal productora de té en Vietnam, su intención es aumentar la calidad y la cantidad de las exportaciones y crear una marca fuerte que pueda competir con las de las tradicionales potencias como China, India, Malasia o Japón.



A pesar de las grandes ceremonias y banquetes a los que fuimos invitados, si he de quedarme con un momento de este viaje es sin duda la visita a las plantaciones tradicionales de té, un paisaje idílico rodeado de cultivos de té, arroz y diferentes cereales, donde la máquina del tiempo perdió su rumbo y dejo este lugar anclado por siempre en el pasado.


La paz, el silencio y el aroma verde me inundaron de una paz exquisita. La sencillez y la amabilidad de este pueblo es algo inalcanzable para almas corrompidas como la mía, que necesitan devorar placeres materiales para poder alcanzar una tranquilidad que para ellos es cotidiana y duradera.


Hemos de aprender de la sencillez de tiempos pasados, de la sabiduría del campesino, de su bondad y hospitalidad desconectadas de cualquier intención oculta.
 Debemos de ser pacientes, igual que al beber una taza de té; pacientes para no quemarnos, dejar el té enfriarse y degustar cada sorbo. Encontrando en su sabor siempre similar, diferentes sensaciones.
 Debemos trasladar esta armonía a la vida diaria , nadie nos va a enseñar a ser pacientes, humildes y sencillos, a saber contentarnos con pequeños placeres, hallando de esta manera la mejor forma de disfrutar de nuestras vidas y conseguir ser felices.






Creo que esa, y no la otra es la verdadera felicidad y bienestar que nos espera, en el fondo de cualquier tazita de té.


Fd : Jota.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Cafés, tumbas y sonrisas.

Dícenlo o lo digo yo que el explorador sigue enfrentándose a situaciones para-anormales aun en el siglo XXI y en los albores del cambio de ciclo augurado por los astrólogos mayas (Según Hollywood un fin del mundo con un montón de explosiones )

Resultese que un domingo de viaje en moto hacia Ba Vi National Park (véase anterior entrada ) mi compañero Alessio y yo andábamos un poco perdidos sobre dónde era el siguiente desvío y a falta de señalizaciones en la carretera, en Vietnam no están de moda,decidimos parar a tomar un café y preguntarle a los nativos del lugar.
Lago en las faldas de Ba Vi Mountain
Tras aparcar anduvimos unos cuantos metros, pasando tiendas y más tiendas dónde no quedaba muy claro el producto a vender por el tendero, en la siguiente manzana vimos a una venerable anciana sentada en una bonita mesa de marmol y sobre esta mesa varios tipos de refrescos (menú-bodegón podriamos llamarlo, decorativo y directo) y café, asi que nos acercamos y pedimos 2 cafés.
La anciana, cuya estaba inclinada exactamente 90 grados, hirvió agua y en dos tazitas nos sirvio el agua y despues el cafe mas moderno : Nescafé 3 en 1 (cafe soluble, azucar y leche en polvo) 
todo en una pequeña bolsita.


Tras saborear el cafe, rico, nos dimos cuenta donde habiamos ido a parar y el porqué de una gran mesa de marmol dónde lo normal suelen ser pequeños banquitos de plástico : una hilera de tumbas de no más de medio metro ( usadas tras la incineración del cuerpo) se apilaban junto a nosotros, así que era una cafetería- funeraria , curioso, podrían llamarla ''ultimos caprichos''.
Mientras hablabamos tranquilamente con la señora y sus dos hijas, ellas en vietnamita y nosotros en Ingles,    (a ninguno nos molestaba la inutilidad de la conversacion ) una señora dobló la esquina y se planto ante nosotros los extranjeros, y nos extendió un billete de 50.000 VND ( Vietnamese New Dong ) cuando lo cogimos nos hizo un gesto de veneración con las manos unidas y desapareció por la misma esquina.
Nuestras anfitrionas nos urgieron a aceptarlo, nosotros totalmente atónitos, buscando la cámara oculta. Al final con gestos nos explicaron que debia de estar tocada de la cabeza, y bueno, a quién le amarga un dulce?


No fué exactamente un dulce, pero con esta propina pagamos los cafes, nos comimos dos bocadillos cada uno, y obtuvimos la dirección correcta para llegar al fin a la Gran Montaña Ba Vi. Olé.


Intimidado por la grandiosidad de la montaña



martes, 25 de octubre de 2011

Ba Vi National Park

Una parada para admirar,ver,escuchar.
Una conexion electronica, un motor que se enciende

Un camino por recorrer

Una montaña enorme y silenciosa,que te espera

Un sendero que subir, una cima a la que llegar

Tales desafíos se presentan de una forma tan amable que uno no puede sino intentar superarlos, y cuando te sientes solo junto a tu moto, la selva y una sinuosa carretera. Lo más parecido que puedo encontrar a esta carretera es imaginarse a una serpiente subiendo a un árbol, es decir, muchas curvas y mucha inclinacion.

Una vez que llegas a la cima, puedes sentarte en silencio y quieras o no,te alimentarás de ese silencio tan profundo que en este pais solo se puede encontrar en un parque natural como el de Ba Vi.
Y si lo cuento es porque creo que los momentos de película                    merecen ser contados, compartidos y nunca olvidados.

Templo en honor a Ho Chi Minh, en la cima del Monte Ba Vi



domingo, 15 de mayo de 2011

La Biblia de los Antiguos

San Judas
Estrofa IV , IX Texto

Los antiguos, acostumbraban a llevar su felicidad en un romboide cuenco de cucurucho fino.

La inutilidad del invento provocaba la constante ruptura del frasco...tras lo cual obligados debido a la aun desconocida ley de la gravedad. Estos hombres simples pero cuerdos debian comerse la felicidad que se derretia rapidamente acuciada por el sol africano.

Y reian, y reian. Y saludaban al sol cada mañana, no porque fuera el ultimo día, sino porque era el primero.

lunes, 7 de marzo de 2011

En caso de duda, dejalo ir.

Los sueños vienen y van, las nubes cantan y se levantan y nosotros somos pequeños humanos que saltan para intentar atrapar las nubes.
Hay que saber recordar las nubes que se fueron hace tiempo a otro paisaje tal y como eran, los recuerdos son bonitos pero nuestra memoria es traicionera y con frecuencia sin darnos cuenta cambiamos el color de esa nube, su forma y la velocidad del viento en ese momento.
Eso si, si le ponemos nombre a esa nube, éste quedara grabado a fuego en nuestra memoria.
Es por eso que cuando yo sea viejo y mis consejos no sean escuchados aunque sí respetados, lo que diré será : Se nube my friend
Vuela entre ellas y no te quedes mirándolas, deja de mirar en el horizonte las nubes que pasaron, pues si por algo estas son rojas es porque son sangre, rojo sangre grabado en nuestro corazón.

martes, 15 de febrero de 2011

''Los de antes duraban más''

Es una frase típica, que yo sobre todo uso a la hora de hablar de móviles. Esta afirmación nos ayuda a mi viejo móvil de teclas y a mí a defendernos.
Y como todo tiene un porqué, decidi escribir esto mientras debo esperar 30 minutos por cuestiones de piratería online para terminar de ver un documental que habla de eso mismo, la obsolescencia programada.
Esto es básicamente ponerle vida útil a un producto.
Vaqueros que pierden todo su color y se ''anchan'' demasiado, móviles y Mp3 a los que la batería dice basta, ordenadores demasiado lentos, mecheros que se estropean a la mínima, cremalleras rotas muuuuchas cremalleras rotas.
Sólo estoy hablando de casos que percibí antes de ver o leer ningún tipo de panfleto anticapitalista o ecologista. Si ves un documental, te mostrarán 100 ejemplos más y numerosas pruebas.

Qué pasa? vivimos con ello lo sé, yo el primero, intentemos convencernos a nosotros mismos de perder el gusto por lo nuevo. Yo lo voy a tener dificil pero se que si tengo esta idea en mente me ayudará a ser menos consumista y poder entonar un pequeño Toma! joderos! jejeje

Postdata : Hay un documental ameno, en español, de 50 minutos, que sus creadores estarán encantados de que veais de la forma mas gratuita que se os ocurra : ``Comprar, tirar, comprar, tirar ´´

domingo, 13 de febrero de 2011

Irradiación

Ir por la calle es todo un arte, es algo que vamos mejorando con el paso del tiempo.
Me da por hablar de cosas que creo comunes en nuestro día a día. ¿Acaso no es un pequeño encuentro el cruce de dos personas? Sobre todo a horas en las que el tránsito es menor, cuando miras a las ventanas y ves que la mayoría están iluminadas con luz color sofá. Esto no se puede apreciar en los barrios exteriores nuevos y vacíos para bien o para mal.
Y es entonces cuando ves a lo lejos una persona en tu misma dirección pero con diferente sentido, que se va acercando, la miras. Estudias más o menos sus posibles características.
 También puedes dejarte llevar por las apariencias, que es un método bastante común de juzgar a la gente.
Si es de tu agrado por su belleza llegas a crear un mini-romance en tu cabeza que suele durar hasta el momento del cruce, y que se ve alargado si en esa mirada que a veces nos concedemos el uno al otro hay algo que conecta, si un poco de electricidad se trasmite, si una chispa cae en tu cráneo se puede crear una historilla que, por supuesto, tiene final feliz.

Todo comienzo tiene un principio

Y por qué perroflautico? y porqué te pones a escribir?

 -Y porque no te compras un bosque y juegas a perderte en él?

Quería llamar a este blog JotaVe, pero la dirección ya está cogida.
JotaVe porque yo soy jota y porque veo cosas y luego las contaré aqui, porque son mis iniciales y para que digan mira que enrollado el friki este que se llama como la bebida.

Perroflauta : Palabra compuesta por dos elementos habituales en una persona sin techo generalmente joven, trotamundos, y que pide dinero mientras toca la flauta y su perro duerme junto a la mochila.

Un saludo